Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  23/09/2016
Actualizado :  23/09/2016
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  IBÁÑEZ, M.; MANTERO, C.; RABINOVICH, M.; CECCHETTO G.; BOLLAZZI, M.; CERDEIRAS, M.; RESQUÍN, F.; DA ROSA, G.; BENÍTEZ, V.; CAMARGO, A.; SERRENTINO, P.
Afiliación :  MARCELA IBÁÑEZ; .; JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Grupo de investigación en deterioro y preservación de la madera.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  ln: Encuentro de Investigadores de la Región Noreste: Cerro Largo-Rivera-Tacuarembó, 1., 12 de agosto de 2016, Campus Interinstitucional de Tacuarembó, Tacuarembó. Libro de Resúmenes. Tacuarembó: UDELAR; INIA, 2016.
Páginas :  p. 104
Idioma :  Español
Contenido :  En el año 2005 se crea el grupo Deterioro y preservación de la madera incluido en los grupos de investigación autodefinidos de CSIC, financiado en el 2014. El grupo estudia el deterioro de maderas causado por agentes bióticos y abióticos así como las formas de protección de maderas, en especial en etapas de poscosecha y fundamentalmente madera en obra. El carácter interdisciplinario de los temas abordados hizo necesario recurrir a variados enfoques disciplinares, conocimientos y estrategias. Por esta razón el grupo está integrado por investigadores y estudiantes de posgrado con distinta formación de varios servicios universitarios y no universitarios: Facultad de Química, Facultad de Agronomía, Centro Universitario de Tacuarembó, Centro Universitario de Rivera, Facultad de Ciencias e Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA). El nuevo conocimiento se logra a través de investigaciones tanto básicas como aplicadas. Las líneas de investigación van de temas como el estudio de los procesos de deterioro de madera, comparación de madera en servicio y árboles en pie, sistema ligninolítico de hongos descomponedores, hasta el desarrollo de preservantes efectivos, ambientalmente amigables y de bajo costo, evaluando sus propiedades funguicidas, insecticidas y retardante de llama, entre otras. Además de la docencia efectuada a través de cursos y tesis de grado y posgrado, el grupo trabaja con el sector industrial, llevando adelante asesoramientos y estudios conjuntos. Al... Presentar Todo
Palabras claves :  BIODETERIORO; PRESERVANTES.
Thesagro :  MADERA.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6105/1/pagina-104.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101484 - 1PXIPL - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  16/01/2020
Actualizado :  16/01/2020
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  GONZÁLEZ, J.; FORT, S.; GALLINO, J.; BONNECARRERE, V.; VIDAL, S.
Afiliación :  J. GONZÁLEZ, Laboratorio de Biología Molecular Vegetal (LBMV), Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay; S. FORT, Laboratorio de Biología Molecular Vegetal (LBMV), Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay; JUAN GALLINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VICTORIA BONNECARRERE MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; S. VIDAL, Laboratorio de Biología Molecular Vegetal (LBMV), Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.
Título :  Edición genómica en soja para mejoramiento de caracteres nutricionales. [Resumen]
Complemento del título :  Biotecnología Vegetal
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: REDBIO; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); REDBIO Argentina. X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio Redbio Argentina. Libro de Resúmenes. Montevideo 12 - 15 Noviembre 2019. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 89.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 253)
ISBN :  e-ISBN 978-9974-38-437-8
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.253
Idioma :  Español
Contenido :  La soja es el principal cultivo producido en Uruguay y de los principales bienes exportados. Los objetivos de mejoramiento (particularmente del programa de mejoramiento de INIA) incluyen aspectos de calidad del grano, como aumento de proteína y disminución de factores antrinutricionales. El objetivo de este trabajo es obtener genotipos de soja libres de SBA para ingresar al programa de mejoramiento genético.
Palabras claves :  EDICIÓN GENÓMICA.
Thesagro :  SOJA.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14016/1/st-253-p89.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102075 - 1INIPC - DDUY/INIA/ST/253st 253
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional